Destacado
Popular

Usuarios migran a Signal y Telegram ante actualización de WhatsApp

Agencias.- WhatsApp, que utiliza la tecnología de cifrado de Signal, presentó nuevos términos de servicio el miércoles, pidiendo a los usuarios a que permitieran que su matriz Facebook y sus filiales recolecten sus datos, incluido número de teléfono y ubicación.

Algunos defensores de la privacidad discutieron la medida descrita como “acepte que le robemos los datos o váyase” en Twitter, y sugirieron a los usuarios cambiarse a aplicaciones como Signal y Telegram.

Algunos incluso han pedido a los usuarios que para que la medida sea efectiva borren también sus cuentas de Instagram y Facebook, pues la idea es hacer una protesta ante en conglomerado liderado por Mark Zuckerberg.

La popularidad de Signal se disparó, después de que fue respaldada por Elon Musk, quien tiene una de las cuentas con mayor número de seguidores en Twitter, y por el jefe del sitio de micromensajería Jack Dorsey.

En un tuit Musk dijo a sus seguidores “usen Signal”, mientras que Dorsey respaldó el tuit del CEO de Tesla, dando retuit a este mensaje inicial.

Más de 100,000 usuarios descargaron Signal de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en los últimos dos días, mientras que Telegram acumuló casi 2.2 millones de descargas, según datos de la firma de análisis Sensor Tower.

Las nuevas descargas de WhatsApp cayeron un 11% en los primeros siete días de 2021, comparado con la semana previa, pero eso aún equivale a un total estimado de 10.5 millones de instalaciones a nivel global, dijo Sensor Tower.

Mario Alberto Estrella

Nacido en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México el veintitrés de Junio del año de mil novecientos setenta. Egresado de la Licenciatura en Comunicación Gráfica, en 1994, Diplomado por el Instituto de Tecnología en Asunción Paraguay en 2001 y Certificado por Macromedia en 2006. A la fecha ha colaborado en quince distintos medios de comunicación, en diversas actividades como redacción, edición, diseño, fotografía y como Web Master.” Durante la última década del siglo XXI recorrí la frontera norte; de Matamoros a Tijuana, trabajando en diversos medios impresos fronterizos. En la segunda mitad de 1999 comienzo un recorrido por América Latina en el Venezuela de Chávez, pasando por el Chile de Bachelet, el Brasil de Lula, 20 años después me encuentro donde comienza la patria.

Articulos relacionados

Back to top button
Close