
Tijuana Times.- La cotización de la moneda mexicana frente a la norteamericana, parece mantenerse sólida, no así las proyecciones económicas.
Ante la posibilidad de que la recaudación fiscal continúe a la baja, Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió hacer más recortes al presupuesto de todas las secretarías federales.
Las ventas al menudeo de México subieron un 1.9 por ciento en enero contra el mes previo, dijo el martes el instituto de estadísticas.
Moody’s resaltó que un peso más fuerte hace que la deuda de los prestatarios mexicanos denominada en dólares estadounidenses sea más asequible. Tasas de interés más bajas en Estados Unidos aumentan la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) al menos mantenga estable la tasa de referencia y que el peso recupere algo del terreno perdido frente al dólar, estimó Moody’s Investors Service.
El peso mexicano perdía levemente el martes ante una fortaleza del dólar, mientras el mercado espera que esta semana el Banco de México mantenga en 8.25 por ciento la tasa referencial clave en su decisión de política monetaria.
Wall Street avanzaba al inicio del día, impulsados por ganancias en las acciones de tecnología y financieras, buscando recuperarse de las dos sesiones consecutivas de caídas provocadas por las preocupaciones con el crecimiento global.
En la jornada de este martes, los mercados accionarios europeos registran movimientos positivos, ante la incertidumbre que genera la evolución del Brexit y la situación económica global.