Destacado

“No habrá toque de queda”: AMLO

México (Especial).- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los habitantes de la Ciudad de México, para que en estas fechas decembrinas no salgan de sus casas “si no es verdaderamente importante” para evitar contagios de COVID-19, pero insistió que esto es completamente voluntario, ya que, enfatizó, “no habrá toque de queda”.

“Hago un nuevo llamado para que todos actuemos en este mes de diciembre con completa responsabilidad, que no se relaje la disciplina que no nos confiemos. Somos libres, pero respetuosamente les propongo lo siguiente: si no tenemos nada verdaderamente importante que hacer, no salgamos a la calle este mes de diciembre”, pidió López Obrador.

En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador insistió en que todos los ciudadanos debemos seguir autolimitándonos, “manteniendo nuestra libertad a salvo, sin autoritarismos: actuar como siempre lo hemos hecho, de manera responsable. Nadie mejor para cuidarnos, que nosotros mismos”, dijo.

Al presentar un decálogo dirigido a los ciudadanos, el mandatario pidió no hacer fiestas ni reuniones concurridas durante esta temporada, como posadas o las celebraciones por Navidad y Año Nuevo; con la finalidad de evitar contagios de Covid-19, aunque descartó aplicar medidas coercitivas.

Insistió en que todos los ciudadanos sigan manteniendo las medidas sanitarias para combatir la pandemia, como la sana distancia y el confinamiento, aunque no hizo mención del uso del cubrebocas.

Es por eso que propuso 10 medias para evitar contagios::

  1. Si no tenemos nada qué hacer, no salgamos a la calle.
  2. Si es necesario salir, guardar la sana distancia.
  3. Evitar visitas, para lo cual propone comunicarse por teléfono.
  4. Reunirse solo entre habitantes de la misma casa.
  5. No realizar fiestas ni reuniones con familiares o amigos.
  6. Si presentas síntomas de COVID-19, buscar atención médica a través de Locatel (55-56-58-11-11) o al 911.
  7. Si se presentan síntomas, hacerse la prueba.
  8. De ser necesario, acudir pronto a la clínica, centro de salud u hospital más cercano en busca de atención.
  9. Dejar los regalos de navidad para otro momento. “Regala afecto, cariño, amor, no lo compres”.
  10. El gobierno ampliará el número de camas, equipos, enfermeras, doctores. “Es mejor prevenir que lamentar”.

López Obrador reconoció que ha habido un aumento en los contagios y hospitalizaciones por COVID-19 en las últimas semanas, sin embargo aseguró que “tampoco es algo descontrolado”.

“Tenemos reservas de camas, hay camas disponibles en la Ciudad de México, pero independientemente de que ha habido más contagios, tampoco es algo descontrolado, de alarma. Sí, el mes de diciembre es algo especial… Entonces no podemos confiarnos y pensar que ya no nos va afectar la pandemia, ni hacer la vida de antes, tener las mismas prácticas de antes”, destacó.

“Es un llamado muy respetuoso de decir: tenemos la pandemia, no nos confiemos, tenemos que cuidarnos y no es que se vayan a saturar los hospitales porque no están llenos y además vamos a ampliar (la capacidad de camas), ya estamos en eso, vamos a ampliar la capacidad de camas en el caso de la Ciudad de México, para la semana próxima yo creo que vamos a tener 500 camas más para terapia intensiva con ventiladores y con especialistas, ya estamos trabajando en eso”, insistió.

Mario Alberto Estrella

Nacido en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México el veintitrés de Junio del año de mil novecientos setenta. Egresado de la Licenciatura en Comunicación Gráfica, en 1994, Diplomado por el Instituto de Tecnología en Asunción Paraguay en 2001 y Certificado por Macromedia en 2006. A la fecha ha colaborado en quince distintos medios de comunicación, en diversas actividades como redacción, edición, diseño, fotografía y como Web Master.” Durante la última década del siglo XXI recorrí la frontera norte; de Matamoros a Tijuana, trabajando en diversos medios impresos fronterizos. En la segunda mitad de 1999 comienzo un recorrido por América Latina en el Venezuela de Chávez, pasando por el Chile de Bachelet, el Brasil de Lula, 20 años después me encuentro donde comienza la patria.

Articulos relacionados

Back to top button
Close