Destacado

Defiende AMLO actuación de GN en la frontera

Los migrantes tienen que registrarse para su protección

México (Notimex).- Al ratificar que no se violarán los derechos humanos de los migrantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que “los conservadores quisieran una foto de un Guardia Nacional golpeando a un niño migrante, “pero no, no somos iguales”.

“Nuestros adversarios conservadores quisieran tener la foto, no decían nada antes y ahora están a la caza del gazapo, tener la foto de un Guardia Nacional golpeando a un niño migrante”, criticó.

Añadió que su gobierno procura la aplicación de la ley, sin violar los derechos humanos, “lo hemos logrado, incluso ayer”, indicó al aludir al ingreso descontrolado de migrantes por la frontera sur, donde la Guardia Nacional no intervino para detenerlos.

Destacó que quienes entren a territorio nacional deben ser registrados por las autoridades por su propia seguridad, ya que pueden ser blanco de los grupos delictivos.

“Les ofrecemos refugio, derechos humanos, y aunque parezca contradictorio, protección porque si no los cuidamos, si no sabemos quiénes son, si no tenemos un registro, pasan y llegan al norte y los atrapan las bandas de delincuentes y los agreden porque así era antes, también los desaparecían”, alertó.

López Obrador reiteró que el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur obedece a que “necesitamos que se reporten sin violar sus derechos humanos y también para su protección”.

Mario Alberto Estrella

Nacido en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México el veintitrés de Junio del año de mil novecientos setenta. Egresado de la Licenciatura en Comunicación Gráfica, en 1994, Diplomado por el Instituto de Tecnología en Asunción Paraguay en 2001 y Certificado por Macromedia en 2006. A la fecha ha colaborado en quince distintos medios de comunicación, en diversas actividades como redacción, edición, diseño, fotografía y como Web Master.” Durante la última década del siglo XXI recorrí la frontera norte; de Matamoros a Tijuana, trabajando en diversos medios impresos fronterizos. En la segunda mitad de 1999 comienzo un recorrido por América Latina en el Venezuela de Chávez, pasando por el Chile de Bachelet, el Brasil de Lula, 20 años después me encuentro donde comienza la patria.

Articulos relacionados

Mirar también

Close
Back to top button
Close