Destacado

El Principe está en casa: Llegan las cenizas de José José a México

México (Notimex).- Los hermanos José Joel y Marysol Sosa descendieron del avión Boing 777 de la Fuerza Aérea Mexicana matrícula 3528 con el feretro que a su interior contiene la urna con las cenizas de su padre, el cantante José José, quien este miércoles será homenajeado en el Palacio de Bellas Artes.

A las 8:51 horas descendieron del avión militar los familiares del llamado “Príncipe de la Canción” para posteriormente ofrecer un mensaje a la prensa y al pueblo mexicano para agradecer las muestras de apoyo.
La exesposa del cantante, Anel Noreña, vestida de riguroso negro y con tres rosas en la mano, espero a sus hijos con los restos de José José.

Posteriormente el cortejo fúnebre comenzó su camino rumbo al Palacio de Bellas Artes donde las autoridades mexicanas y de la capital del país organizaron un homenaje para posteriormente llevar los restos a una ceremonia religiosa a la Basílica de Guadalupe.

Por la tarde se prevé un breve recorrido y homenaje en el Parque de “La China” en la colonia Clavería, donde nació y vivió en su niñez el cantante. Alrededor de las 18:00 se tiene contemplado que la urna sea depositada en el Panteón Francés.

Sarita no vendrá a homenaje

Mientras en México se llevará a cabo un homenaje a José José este miércoles en el Palacio de Bellas Artes, se dio a conocer que la hija menor del cantante no viajaría a la capital mexicana.

De acuerdo con medios locales, Sarita Sosa no vendría a México a ninguno de los programas que se presentarán en honor al Príncipe de la Canción debido a problemas de salud que no detalló.

Etiquetas

Mario Alberto Estrella

Nacido en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México el veintitrés de Junio del año de mil novecientos setenta. Egresado de la Licenciatura en Comunicación Gráfica, en 1994, Diplomado por el Instituto de Tecnología en Asunción Paraguay en 2001 y Certificado por Macromedia en 2006. A la fecha ha colaborado en quince distintos medios de comunicación, en diversas actividades como redacción, edición, diseño, fotografía y como Web Master.” Durante la última década del siglo XXI recorrí la frontera norte; de Matamoros a Tijuana, trabajando en diversos medios impresos fronterizos. En la segunda mitad de 1999 comienzo un recorrido por América Latina en el Venezuela de Chávez, pasando por el Chile de Bachelet, el Brasil de Lula, 20 años después me encuentro donde comienza la patria.

Articulos relacionados

Back to top button
Close