Destacado

Renuncia Medina entre una nube de corrupción

México (Agencias).- Eduardo Medina Mora, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presentó esta tarde su renuncia al cargo para el cuál todavía le quedaban 11 años más del periodo de quince años para el que fue electo por el Senado en el año 2015. El escrito de renuncia del ministro, de acuerdo al artículo 99 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, tendrá que ser aceptado por el Presidente de la República y luego enviado al Senado para su aprobación.

La carta de renuncia de Medina Mora, que fue presentada al ministro presidente Arturo Zaldívar, representa un hecho inédito en la etapa contemporánea de la Suprema Corte y, aunque no aduce razones específicas para explicar su decisión.

Sin embargo ha trascendido que la renuncia del ministro pudiera deberse a la duda que han sembrado las investigaciones que autoridades nacionales y extranjeras han hecho en cuanto a sus recursos financieros y a transferencias millonarias realizadas en bancos de varios países. 

Sobre las investigaciones en su contra por presuntos actos de corrupción, a pesar de su supuesta buena relación con las autoridades británicas y estadounidenses, luego de que el ministro fuera embajador de México en ambos países, fuentes de la Fiscalía General de la República y de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda confirman que los dos gobiernos han seguido enviando información financiera sobre las cuentas del funcionario judicial a las autoridades mexicanas.

Mario Alberto Estrella

Nacido en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México el veintitrés de Junio del año de mil novecientos setenta. Egresado de la Licenciatura en Comunicación Gráfica, en 1994, Diplomado por el Instituto de Tecnología en Asunción Paraguay en 2001 y Certificado por Macromedia en 2006. A la fecha ha colaborado en quince distintos medios de comunicación, en diversas actividades como redacción, edición, diseño, fotografía y como Web Master.” Durante la última década del siglo XXI recorrí la frontera norte; de Matamoros a Tijuana, trabajando en diversos medios impresos fronterizos. En la segunda mitad de 1999 comienzo un recorrido por América Latina en el Venezuela de Chávez, pasando por el Chile de Bachelet, el Brasil de Lula, 20 años después me encuentro donde comienza la patria.

Articulos relacionados

Mirar también

Close
Back to top button
Close