
Tijuana Times.- Las cosas para el candidato de MORENA a la gubernatura del Estado acaban de ponerse serias.
El abanderado del PRD al gobierno de Baja California, Jaime Martínez Veloz, impugnó la candidatura de Jaime Bonilla por considerarlo inelegible, entre otras cosas por ser presuntamente ciudadano estadounidense, país del que fue funcionario desde 2002 hasta el 2012.
El aspirante por el Partido de la Revolución Democrática y la coalición Amplia Ciudadana, señaló que la candidatura de su contrincante de la coalición Juntos Haremos Historia, Jaime Bonilla Valdez, “huele a corrupción y conflicto de intereses”.
Bonilla juró defender la Constitución de Estados Unidos y de California en 2004 y 2008 y actuó así aún en 2012, como diputado local por el PT, aseguró Martínez Veloz, quien ofreció conferencia de prensa en la Ciudad de México arropado por la dirigencia nacional del PRD.
Aseguró que como director de la Otay Water District, Bonilla diseñó un proyecto de abasto de agua para instalar una planta desalinizadora en territorio mexicano, en Rosarito, Baja California, para abastecer de agua a los norteamericanos y en 2012 cuando se incorpora como diputado local del PT impulsó el mismo proyecto, al plantear que las plantas desaladoras era la solución al desabasto de agua.
Bonilla Valdez aprovechó su posición cuándo era presidente del consejo del Distrito de Agua de Otay (DAO) en San Diego, California, para beneficiarse de tres contratos sin licitar, a través de asociados concernientes al ducto que llevaría agua de la planta desalinizadora de Rosarito a Estados Unidos.
Aseguró que hace dos años “en acción concertada” entre Morena y el gobernador, Francisco Vega, impulsaron una Ley de Asociaciones Público Privadas y un endeudamiento para construir esa planta, y otras por 84 mil millones de pesos con un costo de operación alto para México.
Eso “nos habla de una conspiración, un complot internacional, se diseña un esquema en Estados Unidos y esa persona se configura en candidato y tiene la posibilidad de ganar”, acusó el abanderado.
“El gobierno federal debe asumir una postura que defienda la soberanía del país, estamos a punto de que se concrete un proyecto transnacional producto de una conspiración fraguada desde el extranjero que se camuflageó a través de las siglas de Morena y pretende apoderarse de nuestros recursos naturales”, aseveró.
A casi dos meses de la elección de gobernador en Baja California, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a 89 por ciento, y el candidato de su partido, Jaime Bonilla, aventaja con 41 puntos en la preferencia efectiva, sobre su más cercano competidor.