Destacado
Popular

Recibe México primeras dosis de posible vacuna contra COVID-19 para estudios fase 3

México (Agencias).- México ya recibió las primeras dosis del proyecto de vacuna contra COVID-19 de CanSino Biologics, para la realización del estudio fase 3.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que el país formará parte de un estudio global en el que participan países como China, Pakistán, Arabia Saudita y Rusia.

Tras una revisión por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), las vacunas quedaron a resguardo de la Secretaría de Marina (Semar).

En la fase 3 del ensayo clínico en México participarán entre 10 y 15 mil voluntarios mayores de 18 años, cuyos resultados serán reportados a CanSino Biologics en Canadá.

El protocolo clínico, aprobado por la Cofepris, se llevará a cabo en 20 centros de salud distribuidos en 13 estados de la República, con la aplicación de una sola dosis.

Esta semana se prevé el comienzo del ensayo clínico”, añadió Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE.

Se evaluará el nivel de inmunidad del proyecto de vacuna, con un primer reporte a fin de mes. Se buscará medir la eficacia, seguridad e inmunogenecidad.

A nivel global, la posible vacuna contra COVID-19 será probada en 40 mil voluntarios.

Respecto a los estudios clínicos, el presidente Andrés Manuel López Obrador deseó que pronto se tengan resultados “porque eso es lo que nos va a traer la calma ante la incertidumbre de la calamidad de la pandemia”.

La vacuna va a ayudar mucho y entre más pronto se tenga, mejor. No hemos perdido tiempo, ya se ha pagado por anticipado que tengamos suficientes vacunas para todos. Se va a inyectar de manera universal a todos los mexicanos”, señaló.

Mario Alberto Estrella

Nacido en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México el veintitrés de Junio del año de mil novecientos setenta. Egresado de la Licenciatura en Comunicación Gráfica, en 1994, Diplomado por el Instituto de Tecnología en Asunción Paraguay en 2001 y Certificado por Macromedia en 2006. A la fecha ha colaborado en quince distintos medios de comunicación, en diversas actividades como redacción, edición, diseño, fotografía y como Web Master.” Durante la última década del siglo XXI recorrí la frontera norte; de Matamoros a Tijuana, trabajando en diversos medios impresos fronterizos. En la segunda mitad de 1999 comienzo un recorrido por América Latina en el Venezuela de Chávez, pasando por el Chile de Bachelet, el Brasil de Lula, 20 años después me encuentro donde comienza la patria.

Articulos relacionados

Mirar también

Close
Back to top button
Close